Nuestro Logo

Nuestro Logo

jueves, 18 de diciembre de 2014

Diary 18/12/14


Today, we have seen our e-mail address and then we updated our website. After that we saw the video "Story of Stuff" which our teacher recommended us, but we have already seen it so we saw "History of Solution". We did other things such as talking about our cooperative, our work and what we should do in order to increase our marketing.

martes, 16 de diciembre de 2014

Diary 16/12/14

Today, we have played a game in which we have learnt new vocabulary.WE WON! Last day, we have changed our statutes in order to know how we work. Now, we've got all we need in order to start trading so sooner we will contact with other companies, which we think are interesting.

Foto de los componentes de Albipetrae


ESTATUTOS


-CAPITULO 1: INFORMACIÓN GENERAL-

Artículo 1: Denominación

El nombre de la cooperativa será Albipetrae.

Artículo 2: Domicilio social

El domicilio social se sitúa en la calle Avenida Principal 33 Piedras Blancas C.P: 33450 Asturias.

Artículo 3: Objetivo

Esta cooperativa se crea con una finalidad eminentemente didáctica. Los principales objetivos son:

Conocer y poner en práctica los valores de la cooperación.

Tomar decisiones democráticamente.

Gestionar un proyecto de forma cooperativa.

Tener un primer contacto con la creación y gestión de una empresa.

Cada uno de los miembros debe realizar una aportación. Esta aportación hace que los socios se comprometan a alcanzar los objetivos de la cooperativa y respetar las reglas de funcionamiento.

Artículo 4: Actividad Social

La actividad social consistirá en la compra-venta de artículos artesanales o gastronómicos propios de la cultura asturiana y los adquiridos a la cooperativa socia, de otra comunidad autónoma o país.

Artículo 5: Duración de la actividad social

La actividad de la cooperativa comienza el 7 de octubre, fecha de inscripción en el Registro de Cooperativa Eje y terminará en el mes de Junio, con la disolución de la cooperativa.








-CAPITULO II: CAPITAL SOCIAL-

Artículo 6: Capital Social:

El capital social de la cooperativa está constituido por todas las aportaciones realizadas por los socios.
Para adquirir la condición de socio cada miembro debe aportar 10 €.
Una vez realizada la aportación, el miembro recibirá un certificado que acredita su condición de socio. La propiedad de la aportación social es intransferible.
El hecho de realizar la aportación inicial es una condición necesaria pero no suficiente para optar a la devolución del mismo de la distribución de excedentes.


Artículo 7: Devolución del Capital:

La devolución de la aportación se realizara a final de curso una vez satisfechas todas las deudas contraídas por la por la cooperativa.
En caso de que un socio abandone la cooperativa antes de su disolución tendrá a la devolución del capital aportado. También tendrá derecho a recibir el beneficio de la cooperativa si su ausencia esta justificada y si contribuyó de manera efectiva a la obtención de los beneficios de la empresa. El 10% del beneficio de la cooperativa se destinara a fin social que acuerde la Asamblea General.



-CAPÍTULO III: NORMAS DE ASOCIACIÓN-


Artículo 8: Requisitos para ser socio.

Ser alumno de 4º ESO
Estar matriculado en la asignatura: Empresa Joven Europea.
Aportar el capital.

Artículo 9: Derechos de los socios.

Todos los socios tendrán derecho a:
Participar en el objeto social de la cooperativa.
Ser elector y elegible para los cargos sociales.
Participar con voz y voto en la adopción de acuerdos de la asamblea general y demás órganos sociales de los que formen parte.
Obtener información sobre cualquier aspecto de la marcha de la cooperativa.
Participar en los excedentes en proporción al trabajo desarrollado en la cooperativa (y nunca exclusivamente a la aportación de capital desembolsado).






Artículo 10: Obligaciones de los socios.

Todos los socios tendrán las siguientes obligaciones:
Asistir a las reuniones de la asamblea general.
Acatar las decisiones adoptadas de manera democrática por la cooperativa.
Aceptar los cargos sociales para los que fuesen elegidos y asumir las responsabilidades.
Participar en las actividades de formación e ínter cooperación de la entidad.





-CAPÍTULO IV: ORGANIZACIÓN DE LA COOPERATIVA-

Artículo 11: Órganos de la cooperativa

Los órganos de la cooperativa son:
1. Asamblea general
2. Consejo rector


Artículo 12: Asamblea General

La responsabilidad de la gestión recae en los miembros de la cooperativa. Los socios forman la Asamblea General.
Los miembros presentes en la Asamblea General eligen a sus representantes que formarán el consejo de administración de la cooperativa.
A su vez los socios decidirán también la elección de los coordinadores de cada departamento.


Artículo 13: Consejo Rector

El Consejo Rector está representado por tres cargos:
Presidente: Nora Martín
Secretaria: Paloma García
Tesorero: Jorge López
Estos se encargarán de llevar a la práctica las decisiones tomadas por lo miembros de la cooperativa y de rendir cuentas a todos los socios en sucesivas reuniones.

La presidente, la secretaria y el tesorero son las personas autorizadas para firmar documentos en nombre de la cooperativa.




-CAPITULO V: ASPECTOS CONTABLES-




Artículo 14: Reparto de beneficios

El 10% del beneficio se destinará a un fin social, el 90% restante se repartirá entre los socios en función del trabajo aportado por cada uno de ellos.


Artículo 15: Información de socios

Todos los socios tienen derecho a conocer la situación financiera de la cooperativa.
El departamento de administración informará a los socios sobre el estado de las cuentas mensualmente, después de ser supervisadas por el interventor.






Artículo 16: Miembros
Raul Álvarez Álvarez
Luis Álvarez Gómez
Manuel Arroyo García
Adriana Blanco González
Laila Fernández Maanane
Paloma García Medina
Jorge López Fernández
Nora Martín González
Jorge Paniagua Padilla
Álvaro Prieto Monasterio